• Kitdigital
  • Conócenos
  • Ciberseguridad
info@doriagm.com +34935569500
logotipo doria global media DGM

AGENCIA DE MARKETING DIGITAL Y DISEÑO WEB

  • info@doriagm.com
  • +34935569500
  • 674270938
  • Ver en Google maps
    Calle Sicilia, 95, ático, 08013, Barcelona
  • Inicio (current)
  • Servicios
    Todos los Servicios Páginas web Tiendas online SEO (posicionamiento orgánico) SEM (google Adwords) Redes sociales Google My Business Email marketing
  • Proyectos
  • Conócenos
  • Nuestros medios
  • Blog
    Ver blog
    Previous Next
    mantenimiento web

    La importancia del mantenimiento web y por qué potenciarlo con SEO

    distribución de contenido

    5 motivos por los que destinar tu trabajo a la distribución de contenido

    Qué es PWA

    ¿Qué es PWA?: Progressive Web App para tu negocio online

    ¿Qué es AMP y cómo ayuda a mejorar el posicionamiento en Google?

    auditoría seo

    ¿Cómo hacer una auditoría SEO?: todo lo que debes saber

    crear un logo

    Crear un logo: 5 pasos imprescindibles que debes seguir

    Google Search Console

    ¿Cómo utilizar Google Search Console para nuestra estrategia SEO?

    aumentar la productividad

    5 consejos para aumentar la productividad y motivación en el trabajo

    acciones de branding online

    5 acciones de branding online para reforzar tu marca

  • Contacto
  • Buscador
  • Inicio
  • Páginas web
  • Tiendas Online
  • Publicidad online
  • Redes sociales
  • Blog
  • Contacto
674270938
+34935569500
info@doriagm.com
695 79 87 44

Consejos para diseñar una landing page

Categoría: Diseño Web

Publicado el 14 Sep 2016 por globalwp

Una landing page o página de aterrizaje es una página promocional que tiene como objetivo captar clientes que llegan a nuestro sitio a través de una campaña de marketing online. Cuando un usuario hace clic en un banner o en una publicidad online se le redirige hasta la landing page, que contien información concisa y atractiva con llamadas a la acción para motivar la compra, la suscripción o cualquier otro objetivo que nos hayamos marcado.

Es el complemento perfecto para promocionar productos o servicios destinados a diferentes públicos. Para que una landing page funcione bien debe adaptar toanto la forma como el contenido de acuerdo a las características de la campaña de marketing que se está llevando a cabo.

Dado que su principal función es convertir visitantes en clientes, debe estar enfocada a esta función. Pero, ¿cómo se diseña una buena landing page? Aquí te lo contamos.

¿CÓMO SE DISEÑA UNA BUENA LADING PAGE?

  1. Una landing page debe ser sencilla, con un lenguaje ameno, información interesante, llamadas de atención y colores atractivos que no distraigan la vista y que guíe al visitante hacia nuestro objetivo.
  2. Debe ser solo una página, es decir, no se debe crear un minisitio con más elementos. Esto solo la alejará de su utilidad.
  3. La llamada a la acción debe ser clara, directa y atractiva, sin distracciones (“compra ya”). Añadir un extra es una buena motivación para el visitante, por ejemplo, ofrecer un contenido sólo disponible mediante suscripción.
  4. Agrega botones que llamen la atención. El texto que invita al visitante a actuar tiene que ir enmarcado en un botón atractivo y que no pase desapercibido.
  5. Un buen diseñador web te dirá que evites el caos. La página debe ser limpia, con pocas imágenes, textos o iconos que lo único que harán es distraer al usuario. El diseño de páginas web se debe centrar en la usabilidad. Para ello, lo mejor es un diseño plano, con espacios en blanco y una jerarquía visual para los elementos más importantes.
  6. No conviene abusar de las fuentes tipográficas. Elige fuentes que funcionen en armonía para que te ayuden a transmitir el mensaje con precisión.
  7. No dejes de lado la visibilidad. Al combinar tipografías, tamaños de texto y colores procura que se lea con claridad, que no haga daño a la vista y que el resultado no sea aburrido.
  8. La palabra clave objetivo debe estar relacionada con la oferta para que lleguen a ella las personas interesadas. La palabra clave se debe colocar en el título de la página, en la URL y en el título de la landing page.

Una de las grandes ventajas de las landing pages es que funcionan como páginas web económicas. Son una buena herramienta para ahorrar costes sin prescindir de la presencia en Internet. Las landing pages son la respuesta ideal para las pequeñas empresas que no necesitan una solución muy compleja ni muy costosa sino algo más parecido a lo que sería una gran escaparate que atraiga las ventas.
Con una landing page se puede estar presente en Internet con un mensaje claro y directo que ayude a captar clientes por un precio asequible.

Posts Relacionados:

  • Tips para diseñar webs usables
  • Diseño de páginas web: Los 8 mandamientos de todo diseñador o diseñadora web

¿Te gustó? Compártelo

¿Te interesaría contratar un equipo de Diseño Web?

Noticias relacionadas

Previous Next

¿Qué es y qué tipos de CMS existen?

Tendencias de diseño web para 2019: ¿cuáles son?

Cuándo pasar de web corporativa a tienda online

La importancia de tener un buen diseño web en tu negocio online

¿Cómo crear una web desde cero y qué debo saber?

Cómo crear un blog profesional

El formulario de contacto en tu web

Las mejores páginas para crear tu sitio web gratis

Empresa de diseño web: ¿cómo hacerla?

Servicios

servicio Páginas web

Páginas web

servicio Tiendas online

Tiendas online

servicio Redes sociales

Redes sociales

servicio SEO

SEO

servicio Google adwords

Google Adwords

servicio Estrategias

Estrategias

servicio Perfil de empresa en Google my Business

Perfil de empresa en Google

servicio Email marketing

Email marketing

servicio Diseño gráfico

Diseño gráfico

servicio Nuestros medios

Nuestros medios

Copyright © 2025. Diseñado por doria global media doriagm logotipo
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales de contratación | Ley de Comercio Electrónico
logotipo doria global media DGM
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}