Diseño web y color: 8 curiosidades
Categoría: Diseño Web

Sabemos que el color puede influir en las sensaciones y emociones de las personas. Utilizando adecuadamente las posibilidades que nos ofrece la psicología del color podemos conseguir objetivos como ventas o visitas en Internet. Por este motivo el uso del color se tiene muy en cuenta en todo lo relacionado con la publicidad, el diseño gráfico, diseño web y la creación de páginas web.
Aparte de las sensaciones que transmiten los colores, existen otros aspectos menos conocidos sobre el color. Hoy trataremos sobre algunas curiosidades y dudas como: ¿existen diferencias culturales en el uso del color?, ¿cómo conviene utilizar el color en el diseño web? o ¿cómo se debe enfocar el desarrollo web para personas daltónicas?
QUÉ COLORES INTEGRAR EN EL DISEÑO WEB SEGÚN LO QUE QUEREMOS TRANSMITIR O CONSEGUIR
- Precio y calidad: Inconscientemente asociamos determinados colores al precio y a la calidad. En un experimento un grupo de mujeres probó tres cajas distintas de detergente (pero que contenían el mismo producto) para decidir cuál de ellos tenía mejor calidad. La mayoría coincidió en que en la caja que combinaba azul y amarillo se encontraba el detergente más eficaz.
- Temperatura: Los colores sugieren grados de temperatura debido a que producen un efecto en el sistema simpático y la actividad de las glándulas. Así, el amarillo, el naranja y el rojo se consideran cálidos porque resultan estimulantes y dinámicos ya que aumentan la presión, el ritmo cardiaco y la respiración.
- Visibilidad: Algunos colores captan la atención mejor que otros. En condiciones de luz normales los colores cálidos atraen mucho más y se ven a mayor distancia que los fríos por este orden: amarillo, naranja, verde, azul, rojo y violeta. Sin embargo, en la oscuridad el rojo se aprecia mejor, seguido de verde, amarillo y blanco.
- Contraste: La combinación de pares de colores complementarios (rojo-verde, azul-naranja, púrpura-amarillo) produce un efecto de contraste. En las carnicerías la carne se decora con perejil porque el rojo parece más intenso junto al verde.
- Daltonismo: Sabemos que las personas daltónicas tienen dificultad para distinguir algunos colores. Pero ¿sabes que tipos de confusión de colores se producen? Te lo contamos:
- rojo y verde entre sí
- rojo y verde azulado con gris
- rojo púrpura y verde con gris
- amarillo y azul entre sí
- púrpura azulado y amarillo verdoso con gris
- Peso: El color modifica el peso aparente de los objetos. Nuestro ojo percibe como más pesado un objeto negro, seguido de rojo, gris, púrpura, azul, verde, amarillo y blanco. Es general, los colores oscuros transmiten una mayor sensación de peso que los claros.
- Movimiento: Los colores producen un efecto óptico de movimiento. Por ejemplo, el blanco parece ir más allá de sus bordes, el negro parece que se repliega, el rojo da la sensación de avanzar hacia nosotros y el azul, la sensación de alejarse.
- Sabor y olor: Los colores también influyen en nuestra percepción del olor y el sabor. El amarillo verdoso transmite sabor ácido, el naranja, el rojo y el rosa son dulces, el amarillo es picante y el gris verdoso, salado. El verde es aromático y fresco, el azul claro huele a perfume puro y delicado.
¿Qué otros datos curiosos conoces sobre el color?
En Global CC diseñaremos tu página web según los standards de diseño que tu proyecto web necesite, somos especialistas en creación y diseño de páginas web. No lo pienses más y crea tu página web o rediseña la que ya tienes desde ¡hoy!. Contacta con nosotros aquí.
Artículos Relacionados:
¿Te interesaría contratar un equipo de Diseño Web?