• Kitdigital
  • Conócenos
  • Ciberseguridad
info@doriagm.com +34935569500
logotipo doria global media DGM

AGENCIA DE MARKETING DIGITAL Y DISEÑO WEB

  • info@doriagm.com
  • +34935569500
  • 674270938
  • Ver en Google maps
    Calle Sicilia, 95, ático, 08013, Barcelona
  • Inicio (current)
  • Servicios
    Todos los Servicios Páginas web Tiendas online SEO (posicionamiento orgánico) SEM (google Adwords) Redes sociales Google My Business Email marketing
  • Proyectos
  • Conócenos
  • Nuestros medios
  • Blog
    Ver blog
    Previous Next
    mantenimiento web

    La importancia del mantenimiento web y por qué potenciarlo con SEO

    distribución de contenido

    5 motivos por los que destinar tu trabajo a la distribución de contenido

    Qué es PWA

    ¿Qué es PWA?: Progressive Web App para tu negocio online

    ¿Qué es AMP y cómo ayuda a mejorar el posicionamiento en Google?

    auditoría seo

    ¿Cómo hacer una auditoría SEO?: todo lo que debes saber

    crear un logo

    Crear un logo: 5 pasos imprescindibles que debes seguir

    Google Search Console

    ¿Cómo utilizar Google Search Console para nuestra estrategia SEO?

    aumentar la productividad

    5 consejos para aumentar la productividad y motivación en el trabajo

    acciones de branding online

    5 acciones de branding online para reforzar tu marca

  • Contacto
  • Buscador
  • Inicio
  • Páginas web
  • Tiendas Online
  • Publicidad online
  • Redes sociales
  • Blog
  • Contacto
674270938
+34935569500
info@doriagm.com
695 79 87 44

El uso de tipografías en diseño web, todo lo que hay que saber

Categoría: Diseño Web

Publicado el 22 Feb 2016 por globalwp

La tipografía constituye uno de los elementos más importantes del diseño gráfico. Pero, cuando hablamos de diseño web, el tipo de fuente adquiere una gran relevancia por varios motivos, si quieres conocer más sobre este tema, te enumeramos todo lo que debes tener en cuenta sobre el uso de tipografias en diseño web a continuación.

  1. CÓDIGO WEB Y DESARROLLO INFORMÁTICO: Por una parte, toda página web tiene detrás un desarrollo informático que puede condicionar el uso de ciertas fuentes tipográficas. En ocasiones, elegir mal implica que aparezcan caracteres no deseados o que los trazos no se vean bien.
  2. LECTURA EN PANTALLA: Por otro lado, no todas las fuentes se leen en pantalla con la misma comodidad. Lo que puede resultar agradable sobre un papel puede ser incómodo en un monitor.
  3. TEMÁTICA DE LA PÁGINA: Cada tipo de fuente es adecuado para un tipo de publicación. Por ejemplo, en una página de contenido infantil podremos emplear fuentes que no serían adecuadas en otra de temas legales.
  4. COMBINACIÓN DE TIPOGRAFÍAS: No podemos olvidarnos de las combinaciones de tipografía. Al igual que no todos los colores combinan entre sí, las fuentes se deben elegir en función de familias que sean compatibles. Tampoco se debe abusar de los tipos de letra. Un buen diseño web utiliza una o dos fuentes (como máximo, tres).

 

LAS FAMILIAS TIPOGRÁFICAS EN EL DISEÑO Y EL DISEÑO WEB

Las fuentes se dividen en dos grandes familias tipográficas: serif y sans serif.

  • Las fuentes Serif: Son las que tienen remates o adornos en los extremos. Algunos ejemplos: Book Antiqua, Courier, Century Schoolbook, Garamond, Georgia y Times New Roman. En ellas las letras redondas (o, c, b…) son un poco mayores para que contrarrestar el efecto óptico que las hace parecer más pequeñas al agruparse con otras. Son adecuadas para textos largos, ya que los remates ayudan a seguir las líneas y evitan la monotonía.
  • Las fuentes sans serif, o de palo seco: Tienen vértices rectos y sin remates. Son apropiadas para rótulos y para visualizar en pantalla, ya que son legibles a tamaños pequeños. No se aconsejan para textos largos, ya que resultan monótonas y difíciles de seguir. Algunos ejemplos: Arial, Century Gothic, Chicago, Helvetica, Geneva, Impact, Tahoma y Verdana.

 

¿CÓMO ELEGIR LA TIPOGRAFÍA ADECUADA PARA EL DISEÑO DE NUESTRA PÁGINA WEB

  1. TEXTO O TEXTO EN IMAGEN: Los efectos que se pueden aplicar a las tipografías en el diseño web son limitados. Una solución es crear una imagen con el texto. Esto puede ser útil para títulos, menús o rótulos, pero nunca para textos largos, por varios motivos: la página tardaría mucho en cargar, no sería indexable por los buscadores y no se podría aumentar el texto, dificultando la legibilidad.
  2. TAMAÑOS LEGIBLES EN DISEÑO WEB: Para definir el tamaño tenemos que indicar los pixeles. Como norma general, 11 ó 12 es un tamaño legible. No se deben usar tamaños inferiores a 8 ó 9 pixeles.
  3. TIPOGRAFÍAS AMIGABLES CON LOS NAVEGADORES: No todas las tipografías se ven bien en Internet. Es importante verificar que la tipografía sea amigable para que no se vea cortada o difusa. Google Fonts es una recopilación muy útil de tipografías gratuitas adecuadas para usar en diseño web.
    Recuerda: legibilidad, contraste y uso de 2 ó 3 fuentes como máximo.

¿Te gustó? Compártelo

¿Te interesaría contratar un equipo de Diseño Web?

Noticias relacionadas

Previous Next

¿Qué es y qué tipos de CMS existen?

Tendencias de diseño web para 2019: ¿cuáles son?

Cuándo pasar de web corporativa a tienda online

La importancia de tener un buen diseño web en tu negocio online

¿Cómo crear una web desde cero y qué debo saber?

Cómo crear un blog profesional

El formulario de contacto en tu web

Las mejores páginas para crear tu sitio web gratis

Empresa de diseño web: ¿cómo hacerla?

Servicios

servicio Páginas web

Páginas web

servicio Tiendas online

Tiendas online

servicio Redes sociales

Redes sociales

servicio SEO

SEO

servicio Google adwords

Google Adwords

servicio Estrategias

Estrategias

servicio Perfil de empresa en Google my Business

Perfil de empresa en Google

servicio Email marketing

Email marketing

servicio Diseño gráfico

Diseño gráfico

servicio Nuestros medios

Nuestros medios

Copyright © 2025. Diseñado por doria global media doriagm logotipo
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales de contratación | Ley de Comercio Electrónico
logotipo doria global media DGM
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}