La importancia de rediseñar tu página web a lo largo del tiempo
Categoría: Diseño Web
Categoría: Programación web

Rediseñar tu pagina web va mucho más allá de un simple cambio de colores o de tipografías siguiendo las últimas tendencias en diseño de páginas web. El proceso implica sobre todo un análisis profundo de la estructura de del sitio para eliminar elementos obsoletos y mejorar su funcionamiento y su usabilidad. Evidentemente, también se debe revisar el aspecto estético de una página cada cierto tiempo, ya que es la mejor manera de evitar que se vea anticuada.
Pero, ¿cómo sabes que ha llegado el momento de rediseñar tu web? A continuación de damos unas cuantas pistas que te ayudarán a saber que tu página necesita un cambio:
¡CÓMO SABER CUÁNDO REDISEÑAR UNA PÁGINA WEB
- Tu página web tiene una apariencia que dista mucho de las páginas actuales.
- Tu sitio se creó empleando lenguajes de programación o arquitecturas que ya no se utilizan o que ha quedado desfasadas.
- Tu web no está adaptada para visualizarse en dispositivos móviles como smatphones o tablets.
- El tiempo de carga de tu web es muy lento.
- Las imágenes, los formularios o cualquier otra sección produce errores.
- La web no se creó siguiendo las pautas de usabilidad y experiencia de usuario.
- Los visitantes de tu página abandonan nada más entrar y estás perdiendo suscriptores o visitas.
Si tu sitio se identifica con algunos de los puntos anteriores, no lo dudes: ha llegado el momento de rediseñar tu web.
¿CÓMO SE ABORDA EL REDISEÑO WEB?
Como dijimos al principio, no basta con cambiar colores o tipografías. Antes de ponerse manos a la obra hay que analizar el sitio, planificar una estructura en función de la estrategia que se persiga (buscar suscriptores, incrementar las ventas…), eliminar recursos antiguos y quizá, añadir nuevas funciones. Con todas esas ideas claras ya se puede pensar en el aspecto estético, es decir, en un diseño acorde con las tendencias actuales que al mismo tiempo mejore el funcionamiento y la usabilidad.
Las etapas del rediseño web suelen ser parecidas a las etapas de creación partiendo desde cero. La única diferencia es que ahora tienes información sobre lo que funciona y lo que no.
- Estructura o arquitectura. La estructura del sitio web es lo primero que se debe rehacer, ya que es la base sobre la que se trabajarán los demás aspectos. Si tu página está funcionando bien no habrá que hacer cambios radicales sino pequeños ajustes.
- Navegación y usabilidad. La página web debe ser fácil de navegar para no confundir a los usuarios. El diseño debe tratar de guiar al visitante hacia donde queremos que vaya. El menú debe ser el mismo en todas las páginas de tu sitio y ubicarse en el mismo lugar para no despistar.
- Contenido y legibilidad. Es un buen momento para revisar todo el contenido de tu sitio. Analiza la calidad de los textos y de las imágenes, revisa la redacción y la ortografía. Decide qué contenidos se deben añadir, eliminar o mejorar. Si aún no lo tienes, valora agregar un blog a tu sitio web para agregar contenidos periódicamente. Es la mejor manera de tener información actualizada y de atraer nuevos visitantes.
¿Ha llegado el momento de rediseñar tu web? En Global CC te ayudamos en todo momento y fase del proceso de cambio.
Si te ha interesado este articulo, seguro que también te intersará…
¿Te interesaría contratar un equipo de Programación web?