¿Qué es la usabilidad web y que tiene en común con el diseño web?
Categoría: Diseño Web

Cuando escuchamos hablar de usabilidad de manera intuitiva comprendemos que se trata de conseguir que los objetos sean fáciles de utilizar por los usuarios a los que están destinados. Y aunque el concepto es bastante más amplio, de manera resumida se trata de eso.
El término usabilidad es un neologismo tomado del inglés usability, que significa ‘facilidad de uso’ y se emplea principalmente en al ámbito de la informática y para referirse diseño de páginas web.
Jakob Nielsen, reconocido mundialmente como experto en el tema, definió la usabilidad web como el atributo de calidad que mide lo fáciles que son de usar las interfaces web.
En ocasiones pensamos que un buen diseño web está reñido con la usabilidad, que lo usable carece de estética y viceversa. Nada más lejos de la realidad, sobre todo porque los usuarios perciben una página web con buen diseño como más fácil de usar.
La interacción persona-ordenador debe buscar, por tanto, claridad y elegancia al mismo tiempo. El diseño se debe centrar en el usuario uniendo lo práctico con lo estético y lo manejable. De nuevo el idioma inglés aporta un término que nos ayuda a definir de forma breve este concepto: usefulness, es decir, utilidad más usabilidad.
Una empresa de diseño web conoce la necesidad de aplicar los conceptos anteriores en sus proyectos. Los expertos estudian la forma de diseñar sitios web con los que se pueda interactuar de manera fácil, cómoda e intuitiva.
LAS CLAVES DE LA USABILIDAD WEB
La investigación en usabilidad web se centra principalmente en que la navegación, la estructura de las páginas y el contenido logren una experiencia positiva en el usuario desde el primer momento. Para ello hay que tener en cuenta ciertos puntos clave:
- Se estima que una página web debe cargar en unos 4 segundos, ya que la mayoría de usuarios no espera más de 10 segundos para este proceso. Pasado este breve tiempo, abandonan la página.
- El abuso de animaciones, una tipografía poco legible, de colores demasiado brillantes o tamaños imposibles cansan la vista. También se debe evitar que la ruta de navegación sea demasiado compleja.
- Para que una página resulte relevante para los motores de búsqueda (y, por tanto, se muestre a los usuarios) debe contener texto. Los robots no buscan imágenes ni códigos de programación.
- No todo el mundo utiliza el mismo navegador ni el mismo tipo de ordenador o dispositivo móvil. Las páginas web se deben diseñar de modo que sean lo más compatibles posible con todo tipo de navegadores y dispositivos.
- Actualización. Tanto los motores de búsqueda como los usuarios valoran positivamente una web actualizada permanentemente, con contenido fresco. Una web desactualizada pierde credibilidad.
Y tu página web, ¿reúne estos requisitos? En Global CC te asesoramos para que tu web sea ¡la mejor del mercado!
¿Te interesaría contratar un equipo de Diseño Web?