¿Cómo conocer la disponibilidad de un dominio propio?
Categoría: Dominios web
Si eres un emprendedor y estás pensando en tener tu propia página web, es importante que conozcas en qué consiste un dominio propio y cómo puedes conseguirlo. Por este motivo, en este artículo podrás descubrir todo lo que tienes que saber para acceder a él y poder tener una página web a nombre de tu empresa.
Disponibilidad de un dominio propio: tips para tener en cuenta
Un dominio consiste en la dirección electrónica que te permitirá tener acceso a tu página web. La función central de un dominio consiste en traducir las direcciones IP de cada nodo activo de la web, por medio de términos que sean memorizables y que sean sencillos de hallar. En efecto, si no existieran los dominios, la tarea de hallar una página web sería sumamente complicada y ardua.
A continuación, te damos algunos consejos para que hallar un dominio propio sea fácil. ¡Presta atención!
Elige un dominio que lleve el nombre de tu empresa
Para que tus clientes y potenciales clientes puedan asociar tu empresa con la página web, es fundamental que el nombre de tu dominio sea igual al nombre de tu compañía. De este modo, te asegurarás que se reflejen ambos elementos bajo la misma denominación. Y una mayor cantidad de usuarios podrán visualizarte en la web.
Puedes revisar la disponibilidad de un dominio en Internet
Por medio de una operación sencilla podrás saber si el dominio que deseas darle a tu página web se encuentra disponible o no para ser utilizado. En efecto, esto podrás realizarlo por medio de cualquier buscador web.
Utiliza los registros de dominio en línea o plataformas de alojamiento web
Si deseas saber con exactitud si el dominio que deseas usar se encuentra disponible, puedes recurrir a verificar su nombre en los distintos registros online o plataformas especialmente diseñadas para tal fin. Una empresa registradora de dominios tiene como función la venta de distintos dominios que se encuentran disponibles. De este modo, podrás adquirir tu dominio “.com”; “.co”; “.es”; “.org”; “.net”, entre otros.
Existen múltiples sitios en donde podrás registrar tu dominio. Pero, además del sitio que elijas, te recomendamos que verifiques que dicho dominio esté acreditado por la Corporación para la Asignación de Números y Nombres en Internet (ICANN).
Esta organización se encarga de asignar espacio de direcciones numéricas de protocolo de Internet, es decir, IP, junto con los indicadores de protocolo. Además, es la responsable de administrar los servidores raíz.
De este modo, lleva a cabo la supervisión del sistema registral de nombres de dominio. A su vez, es la responsable de especificar y fijar las pautas que todas empresas registradoras deben cumplir para brindar un servicio seguro y de calidad.
Así que ya sabes todo acerca de la posibilidad de conocer si un dominio se encuentra disponible para utilizarlo para tu empresa. Si este artículo te ha sido de utilidad, te invitamos a que leas otros de los artículos que Global Communication Concept tiene para ti:
¿Te interesaría contratar un equipo de Dominios web?