5 ejercicios para la creatividad: beneficios de ser creativo
Categoría: News
La creatividad es un fenómeno esencial a la hora de llevar a cabo cualquier actividad. Es empleada en el ámbito laboral, académico, artístico y hasta incluso, cotidiano. Puede ser definida como la capacidad de generación de ideas y conceptos novedosos con alternativas de solución con innovación. Pero ¿cómo puede fomentarse el proceso creativo? En esta oportunidad, desde Global Communication Concept, vamos a brindarte una serie de ejercicios prácticos para desarrollar tu creatividad.
Conoce algunos ejercicios para mejorar tu creatividad
La creatividad es una competencia que puede desarrollarse en gran medida. Entre los beneficios de desarrollarla, se puede mencionar la optimización de la imaginación y del trabajo en equipo. A la vez, por medio de ella, se incrementa el entusiasmo y se potencia la curiosidad desde una perspectiva intelectual. Por otro lado, promueve la mejora de la percepción, intuición y autoestima. Pero ¿de qué modo se puede poner en práctica la creatividad? A continuación, te brindaremos algunos ejercicios para hacerlo.
Utiliza el recurso del brainwriting
Se trata de una herramienta creativa, basada en escribir ideas sin pensarlas demasiado y dentro de una situación contextual relajada. Como resultado, se obtienen múltiples ideas en forma individual y/o en grupo.
Cuando realices este ejercicio, ten en cuenta el tema a ser abordado. Además, en el caso de que se efectúe de manera grupal, es importante especificar quién ocupará el rol de dirección del proceso. Tras finalizar el brainwriting, se procederá a leer los resultados y evaluar cuán posible es aplicarlo en la realidad.
Crea bosquejos conceptuales de tus ideas
Escribir ideas aclara y deja fluir el pensamiento. Y más aún, la realización de ideogramas, porque el pensamiento visual fomenta la activación integral del pensamiento, tanto en forma individual, así como en equipo. Por eso, un buen ejercicio consiste en escribir y/o dibujar las ideas en forma gráfica, para facilitar su visión.
Descubre las conexiones forzadas
Este ejercicio, también llamado “aportaciones al azar”, consiste en conectar mediante relaciones asociativas, objetos, imágenes o ideas, que ante una primera aproximación, no tienen vínculo alguno. Como consecuencia, cada participante se ve obligado a utilizar la imaginación para obtener una conexión coherente entre ellos.
Practica el S.C.A.M.P.E.R.
Las siglas de este procedimiento significan: «Sustituir», «Combinar», «Adaptar», «Modificar», «Pensar en otros usos», «Eliminar», «Revertir». Tiene como objetivo principal el cambio de perspectiva de una misma idea o situación problemática. A lo largo del proceso, se llevan a cabo preguntas que cuestionan el pensamiento central en análisis, con la finalidad de efectuar un replanteo integral y hallar soluciones alternativas.
Ten en cuenta la visualización creativa
Ante la necesidad de establecer metas o evaluar problemas, puede hacérselo en forma creativa, a través de la visualización creativa o wishing. Esta técnica consiste en imaginar soluciones inalcanzables, para luego, hallar aquellas que sean más realistas.
Ahora, ya sabes todo acerca de la creatividad, sus beneficios y cómo desarrollarla. Por último, te recomendamos que continúes leyendo los siguientes artículos:
¿Cuál es el funcionamiento de un malware y cómo proteger tu sistema?Redes sociales para empresas: ¿cuál es su importancia?
¿Te interesaría contratar un equipo de News?