Tips para contratar un servicio de hosting
Categoría: Alojamiento web
![](https://cdn.doriagm.com/doriagm/2019/04/media-hosting-concept_fjiskppu.jpg)
En el mercado actual existe una gran multiplicidad de servicios de hosting. Al haber tanta oferta, sus precios bajan drásticamente. A simple vista, puede parecer una ventaja para el cliente que contrate los servicios. Desde aquí queremos decirte que esto no es del todo así. Es cierto que la baja de precios aporta un beneficio, pero en muchos casos lo es a costa de la calidad del producto.
¿Qué te aporta un servicio de hosting?
El hosting, además de aportarte un servicio de servidor para tu red tiene otras ventajas que debes tener en cuenta. A la hora de contratar tu servicio de hosting debes tener en cuenta las funciones que te ofrece. En tu servidor debes poder almacenar ficheros en la nube a través servidor FTP. Por supuesto, que debe incluir un servicio de webmail para que puedes administrar tu correo sin tener que recurrir a los habituales (gmail, hotmail…).
Asimismo, debería soportar aplicaciones PHP, que son de las más comunes en el lenguaje de la programación. Un claro ejemplo es WordPress. A la hora de contratar tu servicio de hosting también deberás decidir si deseas contratar a tu proveedor y a tu dominio/os juntos o separados. Existen las dos opciones. Te recomendamos que si no tienes un dominio técnico bastante amplio sobre el tema lo contrates junto. Te facilitarán la instalación y te ahorrarás muchos quebraderos de cabeza.
Ventajas de los servicios de hosting
El sistema hosting dispone de múltiples ventajas. Por ejemplo, en un servicio de hosting puedes instalar múltiples webs con diferentes dominios. Antes de contratar este servicio debes fijarte bien en las condiciones de tu plan de hosting. Algunos de los planes más baratos no disponen de esa opción. ¡Fíjate en la letra pequeña! El mercado es muy competitivo y, como ya te hemos mencionado, el precio bajo puede repercutir en la calidad del producto.
Algunos de los proveedores, normalmente los menos económicos pero los considerados los más eficientes, ofrecen soporte para aplicaciones. Es un dato a tener en cuenta ya que, si no tienes un perfil técnico específico, las aplicaciones pueden sobrepasarte. A veces conviene pagar un poco más para tener estos servicios cubiertos y olvidarte de las molestas complicaciones. Cuando te venden una oferta con servicios baratos e ilimitados ¡ojo! La limitación existe. Existe una limitación de tráfico en tu web en relación a la capacidad de procesar de tu servidor. Los servicios más costosos o de más calidad te ofrecen capacidades de proceso menos ajustadas.
Servicios de hosting gratuitos
Los servicios de hosting gratuitos, aunque son un buen reclamo, no son recomendables, en absoluto. Si tienes entre manos un proyecto profesional serio, huye de los servicios gratuitos. El servicio será de soporte y limitado, ya que no aguantará el tráfico de tu web. Olvídate de lo fácil y barato. Perderás horas en solucionar problemas que podrías haberte ahorrado por unos pocos euros al mes. Si todavía no sabes qué servicio adquirir, consulta a un profesional o a un experto. Para más información consulta https://doriagm.com/webmail-hosting/.
¿Te interesaría contratar un equipo de Alojamiento web?